13 feb 2012

Edificios en llamas y Disturbios en Atenas

Visto en La Próxima Guerra


la+proxima+guerra+disturbios+en+atenas+grecia+fuego+policia
Edificios históricos, cines, cafés y tiendas han sido incendiados este domingo mientras la policía antidisturbios griega lucha con manifestantes contra las medidas de austeridad encapuchados por el centro de Atenas.

Mientras los políticos se disponen a votar esta noche un rescate de la UE / FMI para salvar a Grecia de una quiebra desordenada, un fotógrafo de Reuters veía los edificios envueltos en llamas y enormes columnas de humo que se elevaban en el cielo nocturno de Atenas.

Manifestantes encapuchados han lanzado cócteles molotov y han hecho un muro de fuego fuera del parlamento de Grecia, mientras los legisladores en el interior desafian la ira del público al suscribir el nuevo acuerdo de austeridad para asegurar un rescate de la UE / FMI y evitar la bancarrota nacional.

Los legisladores han sido objeto de una intensa presión de ambos lados, con decenas de miles de manifestantes que afluyen a la plaza Syntagma frente al Parlamento, mientras que el gobierno advertía que el rechazo del plan exigiría "inimaginablemente duros" sacrificios por parte de los griegos.


En las batallas campales en la ciudad, los manifestantes lanzaron bombas caseras hechas con latas de gasolina cuando la policía antidisturbios avanzaban a través de la plaza entre la multitud, disparando gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento. Las fuertes explosiones de las protestas se oían en el interior del parlamento.

"El gas lacrimógeno ha llegado a la cámara del parlamento", dijo el legislador de izquierda Lafazanis Panagiotis.

Después de días de advertencias y amenazas de rebelión, el Parlamento comenzó a debatir un proyecto de ley que establece 3,3 millones de euros (NZ $ 5,2 mil millones) en recortes de salarios, pensiones y empleos de este año, para asegurar los fondos que se necesitan para evitar la quiebra de Grecia el mes que viene.

El ministro de Finanzas Evangelos Venizelos, dijo al Parlamento que Grecia no tenía una salida fácil y que la alternativa al plan de rescate internacional - la quiebra y una salida de la zona euro - sería mucho peor para los griegos.

"La elección no es entre sacrificios y no sacrificios en absoluto, sino entre sacrificios y consecuencias  increíblemente duras", dijo en un tormentoso debate que se prevee durará hasta bien entrada la noche.

la+proxima+guerra+disturbios+grecia+policia+manifestaciones+atenas
Un pequeño partido ya se ha retirado de la coalición del primer ministro, Lucas Papademos, en protesta contra los términos del paquete de rescate de 130 mil millones de euros de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional - el segundo que lleva Grecia desde 2010.

Un número de diputados de los partidos que gobiernan, los socialistas del PASOK y los conservadores de Nueva Democracia, también han amenazado con la rebelión, pero sus números no parecen ser suficientes para hundir el proyecto de ley.

Grecia necesita los fondos internacionales antes del 20 de marzo para cumplir con los pagos de la deuda de 23 millones de euros, o sufrirán una quiebra caótica que podría sacudir toda la zona euro.

Fuente

12 feb 2012

Materia reservada 2.0: Agencias de calificación ¿Son neutrales e independientes?

Las agencias de calificación ¿Son tan neutrales e independientes? Entrevista a Bibiana Medialdea y Antonio Sanabria, dos de los autores de "¿Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan?".

11 feb 2012

Detenciones y represión para los que se manifestaron contra la reforma laboral

Visto en Insurgente

Donde están, no se ven, Comisiones y UGT', 'Que no, que no, que no nos representan', 'Sanidad y Educación, gratuitas' o 'Banqueros, especuladores' , fueron algunas de las consignas gritadas por los manifestantes antes de iniciarse la brutal represión.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a nueve personas en la zona centro de Madrid tras la concentración convocada para protestar por la reforma laboral aprobada por el Gobierno, según han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
  Los arrestados, que han sido trasladados a las dependencias de Moratalaz de la Brigada Provincial de Información, están acusados de desórdenes públicos y resistencia a la autoridad. Además, un manifestante y ocho agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) han resultado heridos de carácter leve, han precisado fuentes de Emergencias Madrid. 

La represión se realizó tras la concentración convocada por diversos colectivos a las 20.00 horas en la Puerta del Sol bajo el lema 'En defensa de tus derechos, del empleo, de tu futuro', un acto de protesta que no estaba autorizado por la Delegación del Gobierno en Madrid.  
Un grupo de personas que participaban en la concentración de Sol decidió dirigirse al Congreso de los Diputados, en la cercana Carrera de San Jerónimo. No obstante, a la altura de la calle Cedaceros los manifestantes se encontraron con un cordón policial que les impedía el paso.

Como resultado de los incidentes, nueve personas han sido arrestadas y otras nueve han resultado heridas leves. Un manifestante, con una contusión leve, y ocho agentes de Policía han tenido que recibir asistencia sanitaria por parte del Samur-Protección Civil en la zona centro de la capital, aunque ninguno ha precisado traslado hospitalario.  Previamente a los incidentes, varios centenares de personas se congregaron en la céntrica puerta madrileña, bajo la vigilancia preventiva de una decena de furgones policiales, y corearon consignas contra el Gobierno, los sindicatos, o los banqueros. 'Donde están, no se ven, Comisiones y UGT', 'Que no, que no, que no nos representan', 'Sanidad y Educación, gratuitas' o 'Banqueros, especuladores' fueron algunos de los gritos que pudieron escucharse. 
 Los manifestantes -el acto coincidió con otras movilizaciones de organizaciones feministas en favor de la igualdad y de colectivos en favor de una sanidad y una educación públicas y gratuitas que se sumaron a la protesta contra la reforma laboral- portaban pancartas de rechazo a la "destrucción" de derechos de los trabajadores o contra el fraude fiscal. La manifestación se fue disolviendo paulatinamente según avanzaba la noche y el ambiente en la zona era de tranquilidad pasadas las diez de la noche.   
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ya señaló horas antes que la concentración no había sido convocada, por lo que no contaba con autorización, y advirtió que si peligraba el orden público se aplicará la ley. "Si se produce alguna (concentración) no comunicada que ponga en peligro el orden público, lo que la Delegación va a hacer es aplicar la ley", indicó. En la convocatoria de la manifestación, los participantes calificaron la reforma laboral como la "más dura" de la Historia. "Teniendo en cuenta todos los derechos que nos han ido arrebatando durante estos años, es previsible que después de esta imposición no nos quede ninguno", agregaban. 

"Las últimas reformas han abaratado el despido y la consecuencia ha sido que el paro se dispare hasta superar de largo los cinco millones. Ahora lo abaratan aún más con la absurda pretensión de que es una medida para generar empleo. Encima pretenden convencernos de que somos culpables de su crisis, de que nos sacrifican por nuestro bien, de que hay un interés superior a nuestros derechos legítimos que es el interés de banqueros y empresarios", explicaban.

La Radio Liberada - ¿Crisis? - Para esto si hay dinero.

Visto en La Radio Liberada


En este audio hablo del gasto militar en España y en el mundo, las miles de casas vacías que han quedado después de la explosión de la burbuja inmobiliaria, pongo declaraciones de un broker que nos explica como con un simple programa informático, cualquier persona puede comprar o vender deuda de un país y al hacerlo, nos dejan cuatrocientas veces el capital que tenemos y en ultimo lugar, un ex-trabajador de Banca nos cuenta el funcionar de los bancos en la época de bonanza en la que se concedían tantos créditos y se estafaba a las familias.

otos.lainformacion.com/mundo/el-arsenal-militar-mas-caro-del-planeta-en-10-fotos_F_o6iJJmKh4lYdz0cymOfCI3/
Gasto de Armamento Mundial 2008

El Joker quemando esta montaña de dinero en la película ,Batman el caballero oscuro, simboliza muy bien lo que hacen los banqueros, estados y demás ladrones con nuestro dinero.

10 feb 2012

Esta reforma laboral no merece una huelga, merece un cierre patronal

Visto en El Blog Salmón



cierre-patronal.jpg
Después de leer las “brillantes medidas” del ejecutivo en la reforma laboral, veo que ya hay voces pidiendo la convocatoria de huelga general. Pues no, esta reforma laboral no merece una huelga, merece un cierre patronal. Un cierre patronal porque la decepción a todos los niveles es máxima, baata con leer la imprecisión y poca claridad del ejecutivo para arrojar medidas que de verdad sirvan para algo.
Es sencillo dar argumentos para un cierre patronal por la reforma laboral, estos son sólo unos pocos:

  • El Gobierno nos toma el pelo con el mecanismo de deducciones, subvenciones y deducciones en los contratos para emprendedores. Si no pago impuesto de sociedades porque estoy en pérdidas, no hay deducción que valga. Esto es un brindis al sol.
  • El mercado laboral tiene ya más de 40 de contratos diferentes, cada uno con una legislación y diferentes bonificaciones y subvenciones. Se equivoca de plano, con dos tipos de contratos, sobran, no poniendo un marco laboral que necesita un master previo para contratar.
  • Volvemos a las deducciones puntuales y diferidas para la contratación ¿qué tal la tarifa plana para contratar parados cambiando prestaciones de desempleo por cotizaciones al 100%? Ah no, que entonces sí es atractivo contratar para todos.
  • Los sindicatos le quieren montar la reforma por el abaratamiento del despido. Yo le planteo el cierre patronal porque sigue sin dar una líneas claras para el despido objetivo y sigue existiendo máxima inseguridad para el empresario.
  • Se ha abierto la veda a la intermediación privada en la inserción laboral mediante las ETTs. ¿Qué, cómo y cuándo se lleva el trozo del pastel por esta colaboración público-privada? Ha dejado claro que el trabajador no pagará a las ETTs, pero estas empresas no trabajan por amor al arte. Aquí huele a pelotazo de las grandes ETTs y si no es así, liberalice completamente la apertura de ETTs. Cierre patronal por la discriminación positiva hacia las grandes ETTs
  • Habla de regular el teletrabajo equiparando condiciones presenciales a las condiciones a distancia. Se equivoca también, puesto que debe facilitar el teletrabajo y poner encima de la mesa las ventajas de racionalización de horarios. Cierre patronal por intervención en el área doméstica sin favorecer la implantación del teletrabajo.
  • Ha abierto el melón de las horas extras en los contratos a tiempo parcial. Eso es abrir una puerta más al fraude de ley en hostelería y servicios porque el trabajador que pille la inspección trabajando fuera de las horas de contrato, estará dando horas extras. Cierre patronal por favorecer la competencia desleal.
  • No tiene valor para eliminar de verdad las subvenciones a la formación que financian los sindicatos y sus desfases en mariscadas. Cierre patronal por seguir comprando el silencio y complicidad de los defensores de los próximos 6 millones de parados.
Sí esta reforma es la que nos tiene que sacar de la crisis y la que tiene que favorecer el empleo, está ampliamente equivocado. Su gobierno sigue la senda intervencionista a todos los niveles, mantiene esquemas laborales del siglo XIX y no es capaz de aportar una sola medida novedosa. Todo lo que plantea, ya se ha probado anteriormente en el mercado laboral y tenemos 5,3 millones de parados.
Es posible que en Europa le aplaudan algunas medidas, pero a la vuelta de unos meses, se dará cuenta del craso error legislativo que ha cometido. No a la reforma laboral, sí al cierre patronal.

Google demandado por su nueva política de privacidad

 
Hace un par de semanas os hablábamos de la nueva política de privacidad que entrará en vigor en Google a partir del 1 de Marzo, en la que se intentan consolidar más de 60 políticas diferentes en una misma. Como con todo, la medida tiene muchísimos detractores, y no sólo se ha puesto el grito en el cielo sobre las violaciones que esta nueva política tiene en nuestra privacidad, sino que EPIC ha decidido llevarles a juicio por ello.




La medida parece algo extrema, pero cuando uno cree que están jugando con su privacidad se tiene que poner serio, y eso es lo que han visto desde el Electronic Privacy Information Center (EPIC), un grupo que vela por el interés público en Internet que ha decidido denunciar a Google por sus futuros cambios en las políticas de privacidad.

Según EPIC, las nueva política de privacidad de Google causaría un daño irreparable para el público, violando el acuerdo al que Google llegó el año pasado con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, algo así como el correspondiente a la oficina del consumidor. En este acuerdo Google accedía a no hacer ningún cambio en sus políticas de privacidad sin un consentimiento por parte del usuario, así que el cambio que se producirá el próximo 1 de Marzo no sería legítimo.

Por ahora EPIC pide a los jueces que se emita una orden de restricción para retrasar estos cambios de política de Google, de modo que se pueda estudiar el caso y comprobar con la Comisión Federal de Comercio si efectivamente violan el acuerdo que tenían.

Veremos en que queda todo esto, pero no hace más que sumar miedo a los cambios que Google tiene preparados, ¿cómo crees que nos afectarán?

Fuente: Omicrono

9 feb 2012

Nada es lo que parece

Visto en Mundo Desconocido

En los siguientes dos vídeos que os propongo visionar, se demuestra claramente como se esta efectuando la manipulación mediática en SIRIA.

Como modifican imágenes, insertan vídeos y falsifican su ubicación para que TODO el MUNDO piense como a los oscuros poderes reinantes les interesa, el llamado PENSAMIENTO ÚNICO es lo que están consiguiendo y logrando.

Os insto encarecidamente a su visionado.

ESPAÑA, CATEDRAL DEL DESFALCO A GRAN ESCALA

Visto en Despertares


España, siglo XXI, maravilloso país occidental desarrollado donde familias enteras están siendo desahuciadas de sus hogares, arrojadas a la calle con sus hijos salvajemente por las fuerzas de seguridad, país donde personas mueren de hambre y frío en la calle, país donde se están cercenando todo tipo de recursos para salud y enseñanza, país dónde hay más de 5 millones de desempleados, una cantidad brutal nunca antes vista.
Mientras tanto, el desfalco, la evasión de impuestos, los dineros saliendo masivamente a paraísos fiscales o el fraude empresarial y la corrupción política campan a sus anchas por esta supuesta democracia, mientras la población lo permite ofreciendo gustosamente su voto cada 4 años a esta curia de parásitos disfrazados detrás de una corbata y una sonrisa proclamándose vergonzosamente defensores de la democracia.
Vean unos cuantos ejemplos del desfalco y la malversación perpetrados en un supuesto país democrático en el que unos pocos chupan impunemente la sangre a la gran mayoría.
DESPERTARES
Si fuéramos pobres porque hemos perdido una guerra y el enemigo bombardeó nuestra industria, todo el mundo lo entendería. Pero no, somos pobres porque quienes tomaban decisiones -en el sector público y en el privado-, se equivocaron. Que uno entiende que la gente se equivoque, pero a veces da la sensación de haber equivocaciones a propósito y claro, cuando los errores se hacen a costa del contribuyente, el contribuyente se indigna.
Para gusto del lector, le muestro una lista de cosas en las que hemos tirado el dinero en los últimos años. Iba a ser un Top 10, pero la cantidad es tan abrumadora, que soy incapaz de discriminar.
Aeropuerto de Lérida-Alguaire
42 millones de euros. Dependiente del gobierno regional catalán, las empresas huyen como de la peste debido a los costes de operación y al precio de la licencia que exige la administración… y bueno, a que está rodeado por otros aeropuertos y no hay pasajeros.
Aeropuerto de Castellón-Costa Azahar
Más de 150 millones de euros en un aeropuerto fantasma que no tiene ni licencia para operar. Eso sí, hay visitas guiadas y puedes caminar por la pista. ¡Bieeen!
Palacio de Congresos de Oviedo

Calatrava hace cosas espectaculares, nadie lo niega. Pero si a estas cosas les unimos políticos de mentalidad paleta, tenemos destrozo urbano. 142,55 millonecejos de nada. La empresa explotadora recibió el v.b. del ayuntamiento -propietario del terreno- para pedir una hipoteca de 50 milloncejos más para gastos y cosas...

LA CRISIS FAVORECE LA REPRESIÓN SOCIAL

Visto en Quebrantando el Silencio


Como advertíamos en el anterior post, uno de los pilares defensivos del sistema frente a las crisis cíclicas e inducidas por él mismo es la militarización del Estado en aras de la seguridad frente a las hordas de bárbaros dispuestos a pelear.
En repetidas ocasiones hemos hablado del exorbitante gasto militar que el Estado español realiza poniendo de relieve cuáles son sus prioridades. Baste mencionar que en el pasado 2011 (a falta de liquidar los presupuestos que siempre aumentan la cantidad final) la cifra superó sobradamente los 17.000 millones de euros. Sólo imaginar cuantas situaciones angustiosas podríamos haber eliminado con esos miles de millones puestos a disposición del pueblo. Obviamente, el Ministerio de la muerte (mejor nos acostumbramos a llamarlo por su verdadero nombre) ha sido de los que menos ha visto recortado su presupuesto y las inversiones en I+D militar han aumentado en porcentaje con respecto al total de las inversiones.
Hasta aquí, queramos o no queramos, todo normal. Esta es la dinámica habitual de cualquier Estado. Sin embargo, en los últimos días hemos visto cómo se han dado un par de pasos que elevan el nivel de la militarización a cotas superiores.
En primer lugar, la compra de material antidisturbios a gran escala por parte de un Gobierno que un día tras otro nos hace creer que no hay dinero ni para comer. Casi millón y medio de euros gastados en artefactos para el control social. Esta cifra puede parecer ridícula acostumbrados como estamos a escuchar a diario cifras de miles de millones, sin embargo, si la comparamos con los 140 mil euros que se gastaron en 2007 (cuando las cosas iban viento en popa al parecer) enseguida vemos la dimensión de la compra. Esto responde al rearme que está haciendo el Estado por si sus intentos de canalizar la rabia del pueblo no funcionan (patético Rajoy pidiendo una huelga general y patéticos los sindicatos siguiéndole el rollo). No obstante, éste no es el movimiento más preocupante.
Recientemente, ha sido nombrado el nuevo director de Protección Civil y Emergencias. Por primera vez, se ha nombrado a un militar como máximo responsable de un ente hasta la fecha supuestamente civil. La designación del general de brigada Juan Antonio Díaz Cruz deja bien claro cómo el Estado pretende reforzar su poder de control social. La explicación oficial es que al ser militar tiene buena relaciones con la UME (Unidad Militar de Emergencias) unidad creada para dar esa imagen que tanto nos gusta de militares buenos al servicio del pueblo tipo cascos azules y demás chorradas por el estilo. Podemos darle la vuelta al argumento utilizado por el Gobierno y vemos cómo el nombramiento de un militar facilita más, si cabe, el control de este ente civil por parte del gran baluarte del sistema: el ejército.
Juan Antonio Díaz Cruz no es un militar cualquiera, sino un integrante de la alta jerarquía castrense. Ha ocupado la jefatura de la brigada de la Legión destinado en la guerra de Irak. También ha estado en Sarajevo con la Eurofor y ha sido miembro de las COE (Unidades de operaciones especiales). Pero lo más importante es que ha sido coronel jefe de la Guardia Real y ayudante de campo del rey. Esto es parte del currículum de este angelito.
Todo parece indicar que el Estado ante un previsible estallido social (previsible no significa que vaya a suceder, hay muchos factores que tienen al pueblo totalmente subyugado a los designios del sistema) se está reforzando, todavía más,  para poder tomar el control de las calles. No hay que olvidar que nuestra “amada” Constitución permite esto y mucho más.

Francisco Álvarez Molina - La Economía del Bien Común


Francisco Álvarez Molina - La Economía del Bien Común from ATTAC.TV on Vimeo.


En esta entrevista, Paco Álvarez analiza el modelo que propone el profesor Christian Felber con la Economía del Bien Común.
En este enlace puedes ver la entrevista a Christian Felber donde explica este modelo de economía con futuro; attac.tv/2011/10/2345

La corrupción política que no vemos

Visto en El Blog Salmón


dinero-tendido

Me hace gracia ver como enfoca la prensa la ola de corrupción que en los últimos meses parece atravesar el país de punta a punta. Y más gracia aún me hace comprobar como la mayor parte de la gente se sorprende y pone el grito en el cielo ante esta situación. Queramos aceptarlo o no, la corrupción es parte de la cultura política española. El arte de me arrimo, trinco y unto existe en este país desde los orígenes de la democracia.
El Bigotes, Camps, Julián Muñoz o Urdangarín son sólo los pringados de turno que no han sabido untar bien a su entorno y, en consecuencia, son pillados por su manifiesta torpeza. Ellos sólo son chivos expiatorios que la maquinaria propagandística política utiliza para generar una cortina de humo con la que aparentan depurar el sistema.

A mí estos corruptos, la verdad, no me quitan el sueño. Son corruptos de un nivel inferior que llegaron a donde llegaron por su exquisita verborrea y que se han aprovechado con astucia y poca vergüenza de la decadencia del régimen. Los que me dan verdadero miedo son los que nunca salen en las noticias porque juegan en una división superior, aquellos que son invisibles para el sistema.

La primera división de la corrupción

Ejemplos de corrupción de primer nivel existen a montones pero como he dicho son invisibles a los ojos de la ley. Imagínate a un político cuya campaña sea financiada por un par de bancos o cajas de ahorro. El tío gana las elecciones y llega al poder. Si por circunstancias económicas la crisis azota al sector financiero, ¿qué crees que pasará? El banco condonará deudas por un lado a cambio de gigantes inyecciones de dinero público con cargo al PIB por el otro. Un rescate encubierto que esconde un trapicheo que ha venido gestándose desde hace años. Esta corrupción de alto standing es invisible para la justicia y ha movido decenas de miles de millones de euros los últimos años. Estamos hablando de crear leyes para poder dar lugar a situaciones de corrupción extrema. Esto es muy grave. Si encima te da por pensar que un presidente es un producto creado por lobbies y preconfigurado para llegar al cargo que ostenta, apaga y vámonos.
Imagínate ahora a otro político que comenta a un amigacho de toda la vida la recalificación de un terreno de rústico a urbano. El amigacho compra las tierras a precio de saldo y cinco años después construye una macro urbanización de chalets adosados a poco más de mil metros de la playa que posteriormente vende a 340.000 euros cada uno. Dos semanas después el político abre la puerta de su casa, se encuentra una bolsa Adidas con un fajo de billetes de quinientos y aquí nadie sabe nada.
Si un día abres el periódico y te enteras de que se está proyectando un macroproyecto de 18.000 viviendas en régimen de alquiler en un país donde en 2009 se construyeron 200.000 y que aún tiene un stock de 1.000.000 sin vender, no pienses en la insensatez del constructor o del político que lo ha permitido, sino en el negocio en B que allí hay montado. ¿Como si no se iba a generar trinque?
Del mismo modo, si un ayuntamiento tiene que conceder una obra pública de envergadura según unos criterios pactados con la oposición, y tras publicarse los criterios da la casualidad de que el primo de la mujer del alcalde los cumple al dedillo, ahí tampoco se puede demostrar nada.
Cada vez que hay una crisis (pasó también en el 93) el pastel se reduce y las porciones son más pequeñas. Cuando los comensales se ponen nerviosos porque no pillan cacho a uno se le va la lengua y al otro le aparece el teléfono pinchado. Luego nos lo venderán como una depuración del sistema y mucha gente dormirá tranquila sabiendo que la justicia funciona. Esto sí que es un circo y no el de la Fórmula 1.

¿Puede evitarse la corrupción?

La única forma de acabar con la corrupción de los gobiernos es haciendo que estos se normalicen y vuelvan a sus funciones normales, mucho más básicas. Mientras jueguen a inversor, empresario y buen samaritano la situación irá obligatoriamente a peor. La corrupción cuando el gobierno maneja enormes cantidades de dinero es automática por tres motivos:
  1. Los políticos no son inversores profesionales, y si algunos lo fueran seguro que no serían los mejores de la población. Financieros, expertos bursátiles, médicos, ingenieros o físicos tienen que demostrar su valía si quieren alcanzar puestos importantes en el sector privado. Los políticos, mientras tanto, sólo son oradores y líderes de masa.
  2. El dinero que manejan no es suyo. Por más que muchos por inercia se hayan habituado, esto es un estado de aberración moral. Y en este caldo de cultivo de moral difusa en el que “todo vale según con qué palabras lo plantees”, la corrupción es una reacción obvia que tarde o temprano aparecerá siempre.
  3. El beneficio o utilidad que obtengan con ese dinero no es para ellos. Ésta situación cambia mucho el panorama y la forma de usar el dinero, muy diferente de la eficacia, precisión y esfuerzo con que lo emplea el propio inversor o profesional en la búsqueda de un rendimiento que tiene que ser su retorno para sí mismo.
La trampa de la política actual es pensar que todo se arregla con más leyes, más normas coercitivas, más cárcel y más sanción, cuando lo único que conseguiremos así será tener la mayor proporción de población política corrupta de Europa. La política sólo funcionará bien cuando sea libre, justa y meritocrática, y todo lo demás es una utopía.

7 feb 2012

Siria. ¡La gran mentira!



Lo que realmente esta sucediendo en Siria, no obedece al clima mediático que nos están imponiendo los medios de comunicación, los rebeldes SON MERCENARIOS, Los buques de guerra norteamericanos, no están para defender las libertades y la democracia en Siria, están para pertrechar y armar a esos MERCENARIOS que ya actuaron el Libia y que están ejecutando atentados terroristas a la población civil que posteriormente son imputados al presidente de Siria, Bashar al-Assad.

El Modelo Libio se repite, y como allí funcionó perfectamente, intentan exportarlo a Siria, pero los Rusos y Chinos son conocedores de la realidad y un ataque a Siria por parte de la OTAN supondría una guerra de proporciones apocalípticas, es por ello que financian a estos Terroristas y mercenarios profesionales desde Turquía, quién aplaude cualquier intervención contra Sira, ya que Turquía sueña con anexionarse Siria quién ya en un pasado lejano formaba parte de su territorio.

Asimismo, Israel También aplaude (y quizás alienta) cualquier esfuerzo armado por derrocar al presidente Sirio e instaurar un nuevo orden que beneficie los intereses de aquellos que están dominando el Mundo.

Se desvelan datos en Alemania sobre el apoyo del rey a los golpistas del 23F

Visto en Cuestionatelo todo

El diario aleman Der Spiegel ha publicado un informe desclasificado recientemente por el ministerio de exteriores, en el que se desvela que el embajador germano en España en 1981, Lothar Lahn, informo de que el rey Juan Carlos I, frente al intento de golpe de Estado del 23-F, "no mostró ni desprecio ni indignación frente a los actores, es más, mostró comprensión, cuando no simpatía".

El maestro y el buen discípulo

Parece ser que el embajador de Alemania en España entre 1977 y 1982, y fallecido en 1994, mantuvo una conversación de carácter privado con el monarca el 26 de marzo de 1981, en la que el rey le comentó sus impresiones acerca del frustrado golpe de estado.
 
"Los cabecillas sólo pretendían lo que todos deseábamos", cita el texto de Lahn en boca del monarca español, añadiendo que el rey le aseguró que "los cabecillas sólo pretendían lo que todos deseábamos, concretamente la reinstauración de la disciplina, el orden, la seguridad y la tranquilidad".

 El informe citado por la revista señala que el rey manifestó a Lahn que la responsabilidad última del intento de golpe de estado no fue de sus cabecillas, sino del entonces presidente del Gobierno español, Adolfo Suárez, a quien reprochaba "despreciar" a los militares.

El monarca manifestó ante el embajador de Alemania, según la versión de éste, que trataría de influir en el Gobierno y los tribunales para evitar un castigo severo a los golpistas, ya que estos "solo pretendían lo mejor", señala Der Spiegel.
Las noticias publicadas en Alemania, y que en la España de la censura pasaran sin pena ni gloria, con toda seguridad, salvo alguna que otra pequeña en algun periodico, y de hecho la Casa Real ya ha quitado hierro al asunto afirmando que "el papel y la actuación del rey el 23-F están ya consolidados por la historia, y el modo decidido y determinante como actuó en defensa de la democracia es conocido por toda la sociedad española y en todo el mundo". Es decir, el cuento de siempre que pocos de los que tienen al menos dos dedos de frente creen, cuestionamiento que el informe del embajador aleman en Madrid en 1981 no hace mas que profundizar.

El documento desclaficiado apoya la tesis, cada vez mas inapelable, de la complicidad del heredero de Franco, Juan Carlos I, con el golpe de estado de los militares el 23F, del que él fue, curiosamente, el principal beneficiado, saliendo de la situación, ni mas ni menos, como "el salvador de España", y confirmando su papel de jefe de estado en un momento en el que la situacion no estaba para nada controlada para sus intereses.

Tejero, cabeza de turco del golpe del rey
Destaca tambien en el informe la actitud habitual de Juan Carlos de Borbon, durante toda su vida, de usar y tirar a colaboradores para despues, cuando se ponen en riesgo sus intereses, abandonarlos a su suerte y haciendoles cargar con las responsabilidades. Asi fue con sus socios y "amigos" durante la transición, como Prado y Colon de Carvajal, el citado Adolfo Suarez, que cuando los militares sintieron en peligro sus privilegios se convirtio en un problema para el propio rey, o incluso su propio padre, al que robó sin ningun escrúpulo su derecho a la corona (aunque, en este caso, ni se perdio ni se gano nada, pues todos los reyes so igual de inutiles y parasitarios).

La revista Der Spiegel destaca que el documento acaba de ser desclasificado por el Gobierno federal alemán y que puede leerse en la publicación de 2.250 páginas del Instituto de Historia Contemporánea "Actas de la política exterior de la República Federal de Alemania de 1981".

Los datos desvelados confirman la version paralela a la oficial sobre el golpe de estado, de cuyos uno de los mayores defensores e investigadores es el historiador militar Amadeo Martinez Inglés, autor del libro "Juan Carlos I, el último Borbon"; o "23-F. El golpe que nunca existió", en el que defiende la colaboracion del rey de España, y heredero de Franco, en el golpe de estado con el objetivo de reforzar su entonces cuestionada situacion y el excesivo deseo de democracia de los ciudadano y de independencia de los pueblos españoles.


Fuente: Público

Ahorradores en jaque por mala praxis bancaria

bbva
Un depósito bancario no es lo mismo que una participación preferente, un bono convertible, una cuota participativa o un fondo garantizado. Sin embargo, para el pequeño ahorrador, sin una base financiera adecuada, todos son lo mismo: productos financieros que el amable director de su oficina bancaria le ofreció en su momento para mejorar la rentabilidad de sus ahorros.
En años de auge y bonanza económica, la contaminada banca española aprovechó la ignorancia de sus clientes y les vendió gato por liebre. Mucha gente acudió a su sucursal buscando un depósito rentable y seguro, y mediante un cuestionable y poco ortodoxo asesoramiento, salió con un producto de escasa o nula liquidez bajo el brazo.

En unos momentos en los que la codicia bancaria alcanzaba límites inimaginables y en los que los objetivos de las entidades rozaban lo surrealista, los comerciales e interventores de éstas, pensando en cumplir sus márgenes comerciales en lugar de satisfacer las necesidades de sus clientes, asesoraron productos financieros que hoy en día tienen asfixiados a miles de pequeños (y no tan pequeños) ahorradores.
El resultado es que ahora, con la brutal crisis acechando cada hogar español, miles de personas han acudido a su banco a rescatar sus ahorros y se han encontrado con que éstos están congelados y sin posibilidad de ser rescatados, a no ser que quieran asumir enormes pérdidas que en ocasiones alcanzan el 50% del valor de sus inversiones.
Si te encuentras en esta situación o conoces a alguien que lo esté viviendo en primera persona, lo primero que debes hacer es reclamar a tu entidad bancaria, que muy probablemente te ofrecerá una compensación para zanjar la polémica. Santander, Sabadell o LaCaixa, por ejemplo, ofrecen a sus clientes canjear las preferentes por acciones, un negocio en el que sin duda la banca vuelve a ganar pero tu pierdes un poco menos.
Si la respuesta de tu entidad no es la satisfactoria deberás elevar tu petición a la CNMV o al Banco de España, según corresponda. Y si el resultado sigue sin ser de tu agrado no te quedará más que invertir en abogados e interponer una demanda individual o colectiva que te llevará por la calle de la amargura durante meses, o tal vez años.
Con ésta ya tenemos una nueva historia de mala praxis bancaria, de abusos injustificables, y de clientes que han sido simples peones de campo en el peligroso juego de las finanzas y las inversiones. Y yo me sigo preguntando: ¿qué esperan para impartir la economía como asignatura obligatoria de la secundaria? Obligamos a los chavales a aprender el nombre de minerales que jamás en su vida tendrán a su alcance pero no les damos la oportunidad de comprender los conceptos económicos más básicos. ¿Tanto interesa mantener una sociedad ingenua y aborregada? De veras que ya no se qué pensar.

Visto en El Blog Salmón

6 feb 2012

El Golpe: la banca siempre gana... (Participaciones preferentes) - Mundo Desconocido .

Os presentamos en el siguiente Audioprograma, la mayor estafa efectuada por la banca española, totalmente silenciada y amortiguada por los medios de comunicación, de como 700.000 AFECTADOS han caído en una voraz campaña de acopio de fondos por parte de la Gran Banca para conseguir la liquidez que el BCE les solicitaba, para ello, han ejecutado el secuestro de los ahorros de muchas personas que han visto como sus pocos dineros conseguidos por el duro trabajo de toda una vida han pasado a manos de "Participaciones Preferentes" IMPOSIBLES DE RESCATAR (O… casi imposibles).

















De como la banca sin escrúpulos ha ENGAÑADO a muchas personas con la letra pequeña en la que adjuntaba condiciones inaceptables para el rescate de ese dinero, también hablamos en este largo y didáctico audio de los vínculos entre la banca, las cajas la nobleza y los medios de comunicación de masas, asimismo efectuamos una mirada al panorama internacional.

Todo ello en debate entre Leónidas (El Oro de los Dioses) y JL (Mundo Desconocido)


Os animamos a escucharlo, SEGURO que no os va a defraudar

Pueden descargar el audio pulsando DOWNLOAD en el reproductor:


Fuente: elorodelosdioses

Fluorar el agua para conseguir sumisión en los Campos de Concentración. Aspartamo (E-951): veneno en la mesa, cáncer en tu cuerpo. BOICOT A COCA-COLA, PEPSI, FANTA

              


En cuanto decimos flúor pensamos prevención de las caries, sin embargo su uso es altamente peligroso[1]. Para empezar, es necesario precisar que el fluoruro de sodio es el principal ingrediente de todos los mataratas
¿No te has preguntado por qué miles de prisioneros no se sublevaron en los campos de concentración contra sus carceleros? La respuesta es que estaban diariamente envenenados por sustancias disueltas en el agua que los volvían sumisos. El flúor era una de esas sustancias.

En 1954, el químico estadounidense Charles Eliot Perkins escribía

El «Proyecto Juicio Final» y los eventos profundos: el asesinato de JFK, el Watergate, el Irangate y el 11 de septiembre (Segunda Parte)

En la segunda parte de su estudio sobre el Estado profundo estadounidense, Peter Dale Scott analiza el asesinato de Robert Kennedy, el Watergate y el escándalo Irán-Contras [también conocido como Irangate. NdT.]. Mediante la manipulación de esos hechos, el complejo militaro-industrial se apoderó progresivamente del poder en un país que ahora vive bajo un estado de urgencia permanente. Según este historiador canadiense, la primera exigencia de un movimiento como Occupy Wall Street debería ser la abrogación de la Patriot Act, que legaliza la solución de la crisis política en Estados Unidos por la vía militar.

JPEG - 38.3 KB
George W. Bush firma la Patriot Act en 2001. Diez años después, esta ley de excepción se mantiene en vigor, prorrogada mediante la firma automática de un «autopen» mientras Obama se hallaba de viaje en el exterior. Ese texto permite esencialmente la detención por tiempo ilimitado y sin presentación de cargos de toda persona que el gobierno de Estados Unidos considere sospechosa de concebir planes «terroristas».

La extensión de los poderes represivos posterior a los eventos profundos

Todos los eventos profundos anteriormente mencionados han conducido a la atribución a Washington de poderes represivos cada vez más numerosos. Por ejemplo, es evidente que la Comisión Warren utilizó el asesinato de Kennedy para recrudecer la vigilancia de la CIA sobre

5 feb 2012

EE.UU vs Irán: en puertas de la gran III Guerra Mundial - Nazarin Amiriam profesora de ciencia política de la UNED

Los Mass Mierda al servicio de la élite ignoran los acontecimientos pre-bélicos que van a desencadenar la III Guerra Mundial, como siempre nos venderán que los malos son los iranis. Y las fuerzas aliadas y sus títeres serán los responsables de las consecuencias que tendrá esto para la humanidad. En el siguiente audio interviene Nazarin Amiriam, profesora de ciencia política (Universidad de Barcelona) y escritora iraní donde analizara la situación. NOTA DE LEÓNIDAS: noten que hacia el final de la entrevista, el periodista parece que no le gusta lo que Nazarin Amiriam expone, ya que intenta cortar la entrevista. Por lo menos a mi es lo que me parece... Fuente: Cadena Ser http://www.cadenaser.com/rssaudio.html

3 feb 2012

Vigilados por la RED - Luces y Sombras

Visto en El Oro de los Dioses


Programa de "Luces y Sombras", donde se tratara el tema del control por parte de la ÉLITE en la SOMBRA, a través de Internet, en la ultima parte del programa, intervengo, para dar mi punto de vista de las nuevas "Politicas de Privacidad que Google" que sobrepasan con creces el futuro predicho por ORWELL en su obra 1984.

Espero que os guste...














FÉLIX RODRIGO MORA: ¡ABAJO LA PEPA! – 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812 Y SU BICENTENARIO (1812-2012).

¡IMPRESIONANTE NUEVO ARTÍCULO DE “EL PROYECTO MATRIZ”!. NI LE FALTA NI LE SOBRA, DIGNO DE ESTUDIARLO A FONDO SI SE PRETENDE ENTENDER NUESTRO ESTADO ACTUAL. ¡¡¡INDISPENSABLE!!!.


.

“Quien controla el PASADO, controla el FUTURO.

Quien controla el PRESENTE, controla el PASADO.”

GEORGE ORWELL

.

EL AUTOR

.

.

Félix Rodrigo Mora está comprometido desde los 18 años en esfuerzos, metas y combates sociales, políticos, medioambientales, morales, epistemológicos, reflexivos y culturales. Ello le ha forzado a llevar una existencia dura y difícil, en ocasiones peligrosa y casi siempre en el borde de lo soportable. Carece de credenciales académicas y no desea tenerlas: la vida, en particular los fracasos y sufrimientos, ha sido su universidad. Es autor de diversos libros, entre los que destacan “Naturaleza, ruralidad y civilización” y “La democracia y el triunfo del Estado”.

Es también coautor de diferentes obras y ha publicado artículos y colaboraciones en diversas revistas y sitios de Internet. Con regularidad ofrece charlas, realiza numerosas intervenciones públicas y se adhiere a prácticas de investigación y reflexión tanto como de resistencia y lucha. Mantiene actualizado su blog y web personal con todo el material que va generando.

Artículo elaborado en diciembre de 2011, Madrid.

 

ENTREVISTA FELIX RODRIGO - COMPRENDER NUESTRA ÉPOCA from ALISH on Vimeo.


Fuente: cazadebunkers

MICHEL CHOSSUDOVSKY / La CIA, MI6 y el SAS están detras de los “rebeldes” sirios

Syrian-rebelsVarios artículos en los medios de comunicación británicos confirman que las Fuerzas Especiales Británicas están asistiendo y entrenando a los grupos alineados en contra del gobierno del presidente sirio, Bashar al-Assad.
El patrón subyacente es similar al de Libia donde las Fuerzas del SAS británicas estaban en el terreno antes de la intervención militar de la OTAN.
Los informes confirman que el ejército británico y agentes de inteligencia ya están dentro de Siria.
Informes de noviembre pasado indican que las Fuerzas Especiales británicas se han reunido con miembros del Ejército Libre de Siria (FSA por sus siglas en inglés), el brazo armado del Consejo Nacional Sirio.
El aparente objetivo de este contacto inicial fue establecer la fuerza de los grupos armados y allanar el camino para alguna operación de entrenamiento en el futuro.
Informes más recientes han indicado que las Fuerzas Especiales británicas y francesas han estado activamente entrenando a miembros del FSA, desde una base en Turquía.
Algunos informes señalan que el entrenamiento también se está llevando a cabo en Libia y el norte de Líbano.
Agentes del MI6 y personal del UKSF (SAS/SBS) han estado entrenando a los “rebeldes” en guerra urbana como también suministrándoles armas y equipos.
Se cree que agentes de la CIA y Fuerzas Especiales están suministrando asistencia en comunicaciones a los “rebeldes”.
Estos informes confirman inequívocamente la injerencia extranjera en los asuntos de un estado soberano.
Este no es un levantamiento popular.
La insurrección como también los asesinatos de civiles fueron patrocinados por

2 feb 2012

Varios detenidos por colarse en el metro al grito de `que pague Urdangarín´

 
Varias decenas de personas del colectivo Yo no pago de Madrid se han colado en la estación de metro de Tirso de Molina y la policía ha detenido a cinco individuos. Primero lo intentaron en Sol a las 19.15, lo que fue impedido por la policía, que había desplegado en la zona un fuerte dispositivo con una veintena de furgones de la Unidad de Intervención Policial. A continuación, los manifestantes (que al principio fueron medio centenar y después unos 200) se dirigieron a Ópera, pero cambiaron el rumbo y fueron a Callao y desde allí a Lavapiés, seguidos de cerca por los antidisturbios.


 Al llegar a la estación de metro de Tirso de Molina, donde no había presencia policial, medio centenar de personas se coló al grito de "¡Yo no pago ni su crisis ni su deuda!", "que pague Urdangarin", "que pague Botella", y animaron a los usuarios a no pagar.

 Se montaron en un tren y salieron en la Gran Vía, desde donde se dirigieron a Sol por Montera y a mitad de la calle fueron cercados por los "antidisturbios". Durante la protesta, según  la Jefatura Superior de Policía, la policía había detenido hasta las 20.50 a

DAVID BROOKS / Año electoral en Estados Unidos: aquí el proceso “democrático” apesta a dinero

MONEY DEMOCRACY Bienvenidos al país de “un dólar, un voto”, como afirma una de las pancartas de los que protestan contra la “compra de la democracia” por las empresas y de los más ricos. Al arrancar el año electoral en Estados Unidos hay un olor verde muy particular: aquí el proceso “democrático” apesta a dinero.
Una muestra reciente de este aroma: el debate hace un par de días en CNN entre precandidatos republicanos fue patrocinado por American Petroleum Institute, la asociación de las empresas petroleras estadunidenses: Barack Obama anunció que aceptará la nominación de su partido en un estadio que lleva el nombre del Bank of America; el precandidato Mitt Romney tiene millones de su fortuna en un paraíso fiscal para evadir contribuir al tesoro público de su país; un fallo de la Suprema Corte ha desatado lo que un analista llamó “un tsunami de dinero privado en el proceso electoral”.
Se pronostica que ésta será la elección más

Michel Chossudovsky habla sobre los preparativos de la guerra contra Irán que desencadenará en la Tercera Guerra Mundial

Michel Chossudovsky, Director del Centro para la Investigación sobre la Globalización en Montreal, dijo hoy en una entrevista a Russia Today, que los acontecimientos en Irán, desde las sanciones hasta las maniobras militares podrían ocasionar la Tercera Guerra Mundial.



Fuente:Chemtrailsevilla

El Poder - Debate en TV2 de RTVE: con Arcadi Oliveres, German Cano y Jorge Santos

Queremos reflexionar sobre el poder. Recordaremos algunos de los casos de corrupción más mediáticos, y nos preguntaremos por qué el poder se desea tanto.

¿Qué hay detrás del poder? ¿Tiene doble cara?

Coloquio entre Arcadi Oliveres, Profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona y reconocido activista por la justicia social y la paz; Germán Cano, Profesor de Filosofía de la Universidad de Alcalá de Henares; y Jorge de los Santos, Artista plástico y pensador. 

Pincha en la imagen y te redigira a la pagina de TVE, para poder ver este debate super interesante.
 
 
Fuente: elorodelosdioses

Dany Glover sorprende a la prensa con un mensaje para Obama ( video)

Este ingenioso video de menos de tres minutos se titula “Conferencia de prensa de Danny Glover“, y en él el célebre actor norteamericano hace importantes “revelaciones” que sorprenden a la prensa estadounidense.
Este ingenioso video de menos de tres minutos se titula “Conferencia de prensa de Danny Glover“, y en él el célebre actor norteamericano hace importantes “revelaciones” que sorprenden a la prensa estadounidense.
En el video, Glover se dirige a célebres periodistas norteamericanos como la ex decana de la sala de prensa de la Casa Blanca, Helen Thomas, y les dice: “Espero que todos ustedes, del cuerpo de prensa de YouTube, encuentren más información y corran la voz sobre la injusticia contra los Cinco cubanos y le digan al presidente Obama que los ponga en libertad”.
Por favor, si le gusta este video, hágalo llegar a todas las personas que conozca en Estados Unidos; Danny Glover, los familiares de esos cinco cubanos condenados injustamente en EE.UU. por defender a su país del terrorismo, y millones de personas honestas en todo el mundo se lo agradecerán.




Fuente: Kaosenlared

1 feb 2012

De la crisis capitalista al rearme imperialista

Es un argumento muy utilizado ya el afirmar que todas las crisis capitalistas se han solucionado con acciones bélicas, ya sean invasiones coloniales, guerras mundiales o guerras de clase contra los propios pueblos afectados, pero no por ello menos cierto. Hay sin embargo que recordar constantemente que el capitalismo es indisociable del imperialismo. Así lo es al menos desde el siglo XVI, así sigue siendo de forma nítida hoy.
La crisis capitalista que estalla a partir de 2008, se está tratando de resolver por parte de los gobiernos capitalistas, tanto institucionales como fácticos, de todas las formas beneficiosas para ellos posibles, solo falta la guerra global caliente, pues la fría ya está servida. Pero en las potencias centrales, la guerra de clases contra sus pueblos es una dura realidad que se está pagando con paro, quiebras de pymes y empresas familiares, recortes sociales y destrucción del sistema de bienestar. Cuanto más fracasos económicos cosechan los y las capitalistas, más ahogan a sus clases populares y más gasto público dedican a salvar los bancos privados.
Pero también las ex-potencias coloniales europeas y el imperio decadente de los EE.UU. en “Santa Alianza”, más agresivas, chulas y autoritarias se tornan, creo que para remontar su crisis. Pese a sus sonados fracasos en las nuevas cruzadas contra el mundo musulmán, siguen insistiendo, amenazando y ciertamente sí han demostrado al menos una gran capacidad de hacer sufrir y castigar a poblaciones civiles indefensas. Hay además que denunciar su

Revista NATURE: El cenit o pico ahora es un “punto de inflexión”


La revista Nature ha publicado en su edición de 26 de enero de 2012 un artículo titulado Oil’s tipping point has passed, que en castellano, podría traducirse como “El punto de inflexión del petróleo ha pasado”.
Dada la importancia de esta revista y del tema que trata, nos permitimos realizar los comentarios a dicho artículo, que al ser de pago no puede ser reproducido en esta web.
Los autores del artículo son James Murray un científico que trabaja en la Escuela de Oceanografía de Washington en Seattle y relacionado generalmente con los aspectos del cambio climático y David King, director de la Smith School of Enterprise and the Environment de Oxford.
En primer lugar, hay que agradecer a Nature que aunque sea de rondón, hayan decidido publicar el problema de la llegada al cenit del petróleo.
Pero resulta que los principales medios científicos, económicos y políticos llevan años ocultando o ignorando, cuando no despreciando por apocalíptico, el fenómeno puramente físico y geológico del cenit del petróleo y ahora se descuelgan con esta finura de titular: “oil’s tipping point”; es decir, punto de inflexión del petróleo.
Todo ello, en vez de hablar claramente del concepto consolidado a nivel mundial, aunque no en los grandes medios cenit (Peak oil) que sólo en inglés alcanza los casi 64 millones de entradas en Internet. Y cuando hablan de él, lo hacen furtivamente, mencionándolo apenas una vez, entre líneas y sin citar las fuentes que habían previsto esto.
Nature habla ahora en retrospectiva del cenit, utilizando el cinismo retroactivo de la AIE (a la que incluso citan), diciendo que esa planicie de 2005 en adelante ahora parece tener mala pinta.Resulta que ahora y solo ahora parecen haberse dado cuenta Murray y King y la propia Nature, que la extracción de petróleo había alccanzado un techo aparente en 2005 (apparent production cap, lo llaman).
En otro gráfico que merece la pena resaltar, vuelven

Hace 51 años el Presidente Eisenhower advertía sobre el peligro de un gobierno secreto y antidemocrático en los Estados Unidos


El 17 de enero de 1961 el entonces presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, hizo un discurso que ha quedado grabado en las memorias de los estadounidenses.
En su discurso “Farewell Adress” (Discurso de Despedida, del 17 de enero de 1961), Eisenhower advertía a todos sus compatriotas sobre el peligro latente, constante y real de que tenebrosos poderes al interior del mismo país, provenientes de los sectores oligárquicos y otros clanes financieros ligados al complejo militaro-industrial usurpen el poder democrático y constituyan un gobierno secreto [en los EEUU], manipulando así, como si se tratase de un títere al gobierno de turno elegido por el pueblo.
Reproducimos a continuación una parte de su texto y más abajo mostramos un video documental de los archivos que ha sido conservado de su histórico discurso.
Eisenhower “Farewell Adress”
«Los responsables del gobierno, tenemos que estar atentos a la adquisición de una influencia ilegítima, que sea o no proyectada por el complejo militaro-industrial. El riesgo de poder desarrollar o utilizar un poder usurpado existe y persistirá.
Jamás debemos permitir que el peso de esta amenaza nos impida o nos arrebate nuestras libertades y procesos democráticos.
Nada debe considerarse como absolutamente ganado. Sólo una vigilancia y una consciencia ciudadana pueden garantizar el equilibrio entre la influencia (lobby) de la gigantesca maquinaria industrial y militar de defensa que hemos desarrollado y nuestros métodos y objetivos pacíficos, de tal forma que la seguridad y la libertad puedan desarrollarse harmoniosamente.»




Fuente: Redvoltaire

Baleares y Comunidad Valenciana se embolsan el dinero de Hacienda


Hacienda somos todos… menos la Comunidad Valenciana y Baleares. El viejo lema de la Agencia Tributaria está siendo desafiado por dos de las autonomías con más apuros financieros que –según han revelado a Vozpópuli fuentes del fisco—no están remitiendo a Hacienda las retenciones que aplican...
JAVIER RUIZ
Foto: EFE

Hacienda somos todos… menos la Comunidad Valenciana y Baleares. El viejo lema de la Agencia Tributaria está siendo desafiado por dos de las autonomías con más apuros financieros que –según han revelado aVozpópuli fuentes del fisco—no están remitiendo a Hacienda las retenciones que aplican a las nóminas de sus empleados públicos y funcionarios. Según esas mismas fuentes, los empleados públicos perciben sus nóminas como de costumbre (descontándoles de sus nóminas las retenciones de Hacienda) pero las dos autonomías están reteniendo en su tesorería el dinero que corresponde a la hacienda pública.
Se trata de unos 100 millones de euros al mes, en el caso de la Comunidad Valenciana y de unos 30 millones mensuales en el caso de la Balear que acumulan impagos de, al menos, dos meses. En total 260 millones aproximadamente sobre los