
¿Por qué conspiración? La teoría de las tres ces sirvió para negar que en EEUU existiese una clase política tal y como existía en Europa, con intereses de clase superiores al interés de cada partido. La palabra conspiración era muy fuerte para utilizarla en EEUU pero no en Europa. Además esta teoría sirvió para que prosperara la tesis de Robert Dahl donde, en lugar de hablar de oligarquía, hablaba de poliarquía. Maravillosa palabra que en seguida hizo suya la socialdemocracia europea para afirmar que en Europa no había oligarquía y defender lo que para ellos era la nueva forma de la democracia: una con multitud de centros de poder. Falso. Era mentira.
Grecia ha probado que existe una conspiración total de la clase política. Sin embargo no ha sido la clase política la que ha incorporado a la clase financiera sino al revés. La conspiración se ha producido por la aspiración de la clase financiera, que ha aspirado como si fuese basura a toda la clase política y la ha incorporado dentro de sí misma. Hoy no hay más que una clase de intereses: la clase financiera que ha asumido dentro de ella a la clase política y la clase sindical. Esto además dota de un nuevo sentido a la palabra conspiración y la devuelve a sus orígenes, porque la palabra conspirar viene del verbo respirar, que significa respirar y soplar: conspirar significa “respirar juntos”.
En el diccionario español la conspiración es “la unión de muchos, generalmente en secreto, para revelarse contra el soberano”. Como ellos creen que el soberano, en las democracias europeas, es el pueblo -cosa que no es verdad- en Grecia estamos asistiendo a una conspiración verdadera. La conspiración de la clase política integrada dentro de la clase financiera contra el pueblo.
Intervención de Don Antonio García-Trevijano Forte en Libertad Constituyente a 13 de febrero de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario